Mostrando entradas con la etiqueta OK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OK. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2012

SPARC: Domain administration and autoboot on Sun Fire M6800

Hace unos días acudí a un cliente a levantar un Sun Enterprise M6800 que se había caído (crease o no) debido a un fallo eléctrico. Si bien, el sistema operativo ni los filesystems estaban dañados, había un pequeño tip para que dicho servidor bootee de manera automática que quizás muchos de ustedes deben conocer.
Pero me resulta interesante este post para contarles sobre la arquitectura que disponen estos equipos de la línea enterprise de Sun, y el uso de la XSCF shell, la cual actúa como Service Processor (SP).

Como sabemos, un equipo informático es una colección de distintos recursos de hardware como CPU's, módulos DIMM's, dispositivos de I/O (NIC, discos, slots PCI-E y PCI-X, etc.). Y se suele agrupar en un único conjunto para actuar bajo algún fin preestablecido.

domingo, 1 de enero de 2012

OpenBSD: Enabling serial console for KVM/libvirt utilization

Tengo un OpenBSD 5.0 con el que estoy realizando una serie de pruebas en una máquina virtual sobre KVM en CentOS 6. KVM en conjunto con libvirt, provee una serie de herramientas para administrar el host virtualizado, una de ella es virt-manager, una herramienta escrita utilizando GTK que obviamente necesita tener X ejecutándose. La otra es virsh, una CLI para administración de hosts virtuales.

Virsh tiene la interesante opción de poder attachear una consola virtual, la cual previamente debe estar configurada en el sistema operativo guest. Esto es importante para poder realizar con la VM todo el trabajo que no podemos hacer de manera remota utilizando SSH y así tener que evitar abrir virt-manager cada vez que tengamos que agregar algún parámetro al booteo, por ejemplo.

Cabe destacar que esta configuración no solo aplica a hosts virtuales, sino también a hosts físicos que tienen la posibilidad o se conectan mediante consola serie. Los pasos para realizar esto son bastante sencillos:

domingo, 6 de noviembre de 2011

The Sun OpenBoot architecture - Part I

Todos los sistemas Sun tienen un firmware denominado PROM que le provee a los mismos las funciones básicas de testeo e inicialización del hardware del equipo. También desde el OpenBoot se puede identificar hardware de terceras partes y cargar drivers genéricos para hacer uso de estos dentro del sistema.
OpenBoot, se encuentra incluido en un chip denominado PROM, en el motherboard, y es la interfaz que se utiliza tanto para bootear un sistema, como para establecer parámetros sobre el funcionamiento del equipo, siendo especialmente útil durante el proceso de booteo, ya que el será el encargado de inicializar en SPARC, los distintos slides para inicializar el sistema.